Wellness Corporativo
Mejora el bienestar de tu equipo de trabajo con Mindfulness, Técnicas de Respiración, Resiliencia y Meditación. ¡Equilibra la mente y el cuerpo para resultados óptimos!
En un mundo laboral cada vez más acelerado, el bienestar de los colaboradores es clave para una empresa productiva y sostenible. Nuestro servicio de Wellness Corporativo está diseñado para reducir el estrés, mejorar la concentración y fomentar la resiliencia dentro del equipo de trabajo. A través de talleres, brindamos herramientas prácticas basadas en la resiliencia, la meditación y el mindfulness para fortalecer el bienestar integral.
Conoce a Jessica Vega
Jessica Vega Puch nació en Lima, en 1988.
En el 2014, terminó la carrera de Ciencias y Artes de la Comunicación con una especialidad en Comunicación para el Desarrollo. Además, realizó sus estudios de Yoga y Meditación en un profesorado en Buenos Aires. Luego, continuó estudiando dos profesorados más de Yoga y Meditación en Lima y Tailandia.
- En el 2016 publicó su primer libro ¿Yoga o Clonazepam?, el cual se convirtió en uno de los cinco libros más vendidos en el Perú.
- Entre los años 2017 y 2018, cursó estudios en Health Coaching, Medicina Mente-Cuerpo y Psiconeuroendocrinoinmunología.
- En el año 2024 se formó con Christopher Germer PhD el Programa oficial Mindful Self-Compassion : Mindfulness y Autocompasión.
Desde hace diez años se dedica a enseñar cursos de mindfulness, autocompasión, yoga y meditación. Tiene experiencia desde hace nueve años diseñando y liderando retiros de yoga y bienestar en Tailandia, Costa rica, Tarapoto, haciendo organizado más de 60 retiros con grupos entre 15 y 25 personas.

Las investigaciones científicas demuestran que el entrenamiento en estos programas aumenta la autocompasión, incrementa la atención plena, disminuye la ansiedad, reduce los síntomas asociados al estrés, disminuye el agotamiento (burnout) e incrementa la compasión hacia los demás.
Autora de libros sobre Salud Mental
Es autora de cuatro libros sobre salud mental publicados por Editorial Planeta de Libros en todo Sudamérica y todos los años saca una agenda sobre salud mental que se vende en todas las librerías.
- Autora de 4 libros ¿Yoga o Clonazepam?, Botiquín de Emergencia Emocional, Las cosas que haces para sufrir menos (que en realidad te hacen sufrir más) y Crea tu propio botiquín de emergencia.
- Profesorado de Yoga y Meditación (Tailandia, 2015)
- Estudios en PsicoNeuroInmunología (Feb 2017 – Feb 2018)
- Estudios en Mind-body medicine (2019)
Beneficios del programa
Reducción del estrés laboral
Aumento de la productividad
Fortalecimiento de la resiliencia
Disminución del ausentismo
Mejora del clima laboral
Bienestar integral como pilar estratégico en la empresa
Fortalece la inteligencia emocional y la concentración
Manejo de emociones y pensamientos en los colaboradores
Compromiso con la calidad
Personalización del servicio
Programa de Resiliencia y Mindfulness:
Este curso te enseña herramientas para reaccionar con resiliencia ante los cambios y la adversidad. La resiliencia es nuestra capacidad de afrontar las situaciones difíciles con flexibilidad, adaptación y perseverancia. Este programa te invita a descubrir el poder de la autocompasión y la resiliencia para cultivar automotivación duradero, fuerza y la capacidad de recuperarte rápidamente ante eventos difíciles. Se propone la resiliencia y la autocompasión como capacidades que pueden entrenarse.
Duración: Cada sesión consta de 2 horas
- Recibirás un cuadernillo impreso para hacer ejercicios escritos y con el contenido de cada clase, así como lecturas para profundizar en cada tema.
- Recibirás la bibliografía científica del curso.
Mindfulness para principiantes: Herramientas para aliviar el estrés y la ansiedad
“ Casi todas las cosas vuelven a funcionar si las desconectas unos minutos, incluido tú” Este curso te enseña diferentes técnicas de meditación, ejercicios de respiración y de mindfulness para dejar de pensar y poder vivir en el presente. Pasas del estrés a la paz en cuestión de minutos con ejercicios simples, que puedes hacer en cualquier lugar. Cuando aprendemos a observar nuestros pensamientos, es más fácil identificar cuáles son las narrativas mentales que nos están causando sufrimiento. Al volvernos consciente de ellas, abrimos la posibilidad de cuestionarlas, de expresarlas, de llevarlas a terapia, de conversarlas con un amigo, de escribirlas. Es decir, abrimos la posibilidad de reflexionar y explorar cuáles son esos pensamientos que nos llevan a ciertos estados de ánimo y nos bajan la energía.
Duración: Cada sesión consta de 2 horas
- Recibirás un cuadernillo impreso para hacer ejercicios escritos y con el contenido de cada clase, así como lecturas para profundizar en cada tema.
- Recibirás la bibliografía científica del curso.
